Con la presentación oficial del cartel y la activación de la página web en la que podremos encontrar todas las novedades de esta edición, fueron presentadas las IV Jornadas Nueva Evangelización que se celebrarán del 28 al 30 de Abril en el edificio del Seminario Diocesano de Tenerife bajo el lema “Involucrarse”.
Una cita anual que convoca a más de 500 personas entre sacerdotes, consagrados y seglares, venidos de las cuatro islas y que, durante un fin de semana, rezarán juntos, se formarán y se capacitarán para afrontar los retos que en este momento “la sociedad pone a la fe cristiana, a su mensaje y a su testimonio”.
La de este año será una edición distinta puesto que, en sintonía con el lema diocesano, quiere que los participantes se involucren de forma activa con aquello que aprenderán y pueda serles útil como herramienta para aplicar en sus propias vidas y en sus comunidades, de cara a la fase celebrativa de la Misión Diocesana en marcha.
Las ponencias estarán a cargo del sacerdote jesuita José María Rodríguez Olaizola, sociólogo, reconocido por sus muchos libros y escritos y responsable del grupo de comunicación de la compañía de Jesús, además de coordinar la iniciativa pastoral en internet denominada “Rezando voy”. ´
A esto se unirán las cinco Herramientas prácticas de evangelización (talleres), que tratarán de formar de manera activa e intensiva a los participantes, en el conocimiento de las mismas y en su posible aplicación pastoral de cara a la Misión: Alpha, Ven y Verás, Life Teen, Visita domiciliaria y Liderazgo. Todas ellas concluirán con una sesión práctica en la que experimentar su utilidad.
Otra novedad de este año es que, por primera vez y teniendo en cuenta el próximo Sínodo y la prioridad que se le da en nuestra Misión, se ha diseñado una Edición joven de las JNE, que se desarrollará de forma paralela del sábado al domingo y en las que se les invita a involucrarse e involucrar a otros en la vivencia y el anuncio del Evangelio. Ratos de oración, reflexión, encuentro, testimonios, música, talleres y la posibilidad de participar en la experiencia de “Una luz en la noche” como Centinelas, conforman parte del apretado programa diseñado para ellos.
Además, se está trabajando para poder inaugurar esos días, la Exposición Oficial Internacional sobre Santa Teresa de Calcuta organizada por las Misioneras de la Caridad que ya ha visitado lugares como Roma, México, Nueva York, Sidney y España y que recorre entre fotografías, textos y recuerdos, la vida, mensaje y espiritualidad de esta santa del siglo XX, modelo de discípula misionera.
Sin duda una gran cita que comienza sus inscripciones para los componentes de los equipos de la misión y a partir del mes de marzo, según la disponibilidad de plazas, para todos aquellos que quieran sumarse. Toda la información se puede encontrar en www.canariasevangeliza.es